Cookies Requeridas : Estas cookies son necesarias para facilitar la correcta navegación de nuestra página web y aseguran que el contenido se carga eficazmente permitiendo la correcta utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, como por ejemplo el proceso de compra.
Cookies Analitíca : Generan un ID de usuario, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó la web. Asimismo, calcula cuando se ha terminado una sesión y la fuente de tráfico. Tambien son utilizados para Remarketing, registro de eventos y acciones realizadas por el usuario
Cookies de Marketing : Contienen un valor generado aleatoriamente único que permite a la Plataforma para distinguir navegadores y dispositivos. Esta información es utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos.
Envíos gratis desde 90€ - Tu pedido en 48/72 horas
El Vino Tinto Bobal De San Juan es más que un vino; es una celebración de la tradición y la autenticidad en la D.O. Utiel-Requena. Cada copa invita a disfrutar de la dedicación y el conocimiento de los enólogos de Valsangiacomo, quienes trabajan incansablemente para producir vinos que reflejen la esencia de su terroir y la riqueza de su entorno.
El Vino Tinto Bobal De San Juan, elaborado por la Bodega Valsangiacomo Cherubino, es una expresión auténtica y vibrante de la variedad Bobal, proveniente de viñedos viejos en la región de Utiel-Requena. Este vino destaca por su carácter único y su elaboración sostenible. El Bobal de San Juan se produce en un entorno privilegiado, con viñedos situados a una altitud entre 700 y 850 metros sobre el nivel del mar, beneficiándose de un clima mediterráneo con influencias continentales. La bodega, con una historia que se remonta a 1831, ha mantenido su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, utilizando métodos de cultivo y vinificación tradicionales que respetan el entorno y la biodiversidad.
La uva Bobal, una variedad autóctona de la región, es conocida por su resistencia a las condiciones climáticas extremas y su capacidad para producir vinos de gran carácter y frescura. Las viñas viejas, algunas de más de 100 años, se cultivan en secano y en vaso, un método que permite a las plantas desarrollarse de manera natural y equilibrada. La Bodega Valsangiacomo utiliza técnicas de fermentación y maduración en depósitos de cemento crudo, lo que ayuda a preservar la personalidad y la longevidad del vino, evitando la interferencia del acero inoxidable y permitiendo una microoxigenación natural.
Color y Aroma del Vino Tinto Bobal De San Juan
Este vino presenta un color rojo granate de capa media con un ribete púrpura, que refleja su juventud y vitalidad. En nariz, ofrece una intensa fragancia a frutos rojos, con predominio de la fresa y un toque floral a violetas. Estos aromas se complementan con notas especiadas de pimienta negra y regaliz, proporcionando una experiencia olfativa rica y compleja.
Sabor y Sensación en Boca del Vino Tinto Bobal
De San Juan En boca, el Bobal De San Juan es elegante y fresco, con una entrada vibrante que evoluciona hacia un equilibrio perfecto entre acidez fresca y taninos firmes pero bien pulidos. Los sabores de frutas maduras como la fresa y la cereza se mezclan con un fondo especiado, ofreciendo un final largo y profundo que deja una sensación agradable y persistente.
Maridaje Perfecto del Vino Tinto Bobal De San Juan
Este vino es ideal para acompañar una variedad de platos. Marida perfectamente con carnes rojas, platos de caza, embutidos y quesos curados. Su frescura y complejidad lo hacen también adecuado para acompañar pastas con salsas ricas y guisos tradicionales. Su versatilidad y carácter lo convierten en una excelente opción para diversas ocasiones.
El Bobal De San Juan no solo destaca por su sabor excepcional, sino también por su elaboración sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La Bodega Valsangiacomo practica una viticultura sostenible, utilizando viñedos de secano y métodos tradicionales de fermentación y maduración en depósitos de cemento crudo. Esta técnica preserva la personalidad y longevidad del vino, garantizando una expresión auténtica del terroir de Utiel-Requena.
Historia del Vino Tinto Bobal De San Juan
La historia del Bobal De San Juan está profundamente arraigada en la tradición vitivinícola de la región de Utiel-Requena. Fundada en 1831, la Bodega Valsangiacomo ha mantenido un compromiso con la calidad y la sostenibilidad a lo largo de los años. Los viñedos se encuentran en la meseta interior de Valencia, a 700 metros sobre el nivel del mar, beneficiándose de un clima mediterráneo con influencias continentales. Estas condiciones climáticas, junto con suelos arcilloso-calcáreos, permiten una maduración lenta de las uvas, produciendo vinos frescos y aromáticos.
Desde 2010, la bodega ha centrado su proyecto en la variedad Bobal, utilizando técnicas de vinificación tradicionales y sostenibles. Las viñas viejas, de entre 40 y 60 años, se cultivan en vaso y sin riego, respetando los ciclos naturales y minimizando la intervención humana. Este enfoque ecológico y el uso de depósitos de cemento crudo para la fermentación y maduración aseguran que cada botella de Bobal De San Juan refleje la autenticidad y el carácter de su terroir.
Ficha técnica
Referencias específicas
No hay opiniones de clientes por el momento.
check_circle
check_circle
Vino Tinto Bobal De San Juan Tinto 2023 Pack 3 Botellas 75 cl
Campos obligatorios *