El Vino Tinto Clos de San Juan Bobal, elaborado por la Bodega Valsangiacomo Cherubino, es una muestra excepcional del potencial de la variedad Bobal en la D.O. Utiel-Requena. Este vino destaca por su carácter y elegancia, fruto de una combinación de viñedos antiguos y técnicas de vinificación innovadoras.
Color y Aroma del Vino Clos de San Juan Bobal
Este vino presenta un color granate intenso con destellos púrpura, reflejando su concentración y juventud. En nariz, se despliega con gran intensidad, ofreciendo aromas de frutos rojos maduros, como fresas y cerezas, combinados con notas especiadas de pimienta negra y regaliz. También se perciben sutiles toques balsámicos y tostados debido a su afinamiento en barrica de roble francés. Sabor y
Sensación en Boca del Vino Clos de San Juan
Bobal En boca, el Clos de San Juan Bobal es potente y estructurado, con una entrada vigorosa que se suaviza a medida que evoluciona en el paladar. Los sabores de frutas negras y rojas se combinan armoniosamente con especias y un fondo de pimienta, creando un equilibrio perfecto entre acidez fresca y taninos firmes pero bien integrados. El final es largo y persistente, dejando una sensación refrescante y agradable.
Maridaje Perfecto del Vino Clos de San Juan Bobal
Este vino es ideal para acompañar una variedad de platos robustos. Marida perfectamente con carnes rojas a la parrilla, estofados, arroces de sabor potente y guisos de legumbres. También es excelente con quesos curados y embutidos ibéricos. Su versatilidad y carácter lo convierten en una excelente opción para diversas ocasiones.
El Clos de San Juan Bobal no solo destaca por su sabor excepcional, sino también por su elaboración sostenible. La Bodega Valsangiacomo utiliza viñedos viejos, de entre 40 y 60 años, cultivados en vaso y sin riego, respetando los ciclos naturales y minimizando la intervención humana. La fermentación y maduración se realiza en depósitos de cemento crudo, lo que permite una microoxigenación natural que mejora la estructura y longevidad del vino.
Historia del Vino Clos de San Juan
Bobal La historia del Clos de San Juan Bobal está profundamente arraigada en la tradición vitivinícola de la región de Utiel-Requena. Fundada en 1831, la Bodega Valsangiacomo ha mantenido un compromiso con la calidad y la sostenibilidad a lo largo de los años. Los viñedos se encuentran en la meseta interior de Valencia, a 700 metros sobre el nivel del mar, beneficiándose de un clima mediterráneo con influencias continentales. Estas condiciones climáticas, junto con suelos arcilloso-calcáreos, permiten una maduración lenta de las uvas, produciendo vinos frescos y aromáticos. El proyecto Clos de San Juan se inició con el objetivo de recuperar y poner en valor viñedos viejos de gran calidad en la aldea de San Juan. Las viñas de la parcela El Albardín, algunas de más de 100 años, se cultivan en secano y en vaso, respetando los métodos tradicionales y favoreciendo la biodiversidad del entorno. Este enfoque asegura que cada botella de Clos de San Juan refleje la autenticidad y el carácter de su terroir, ofreciendo una experiencia única y memorable.