Jagermeister, el rey de las noches de fiesta, nos habéis pedido que os hablaremos de él y lo vamos a hacer, Jagermeister es un licor que nació en 1934 en Alemania. Había un señor que se llamaba Curt Mast, que se dedicaba a hacer licores y era un especialista en la mezcla de hierbas. Consiguió hacer un licor con 56 hierbas, nada menos, aunque su objetivo cuando lo creo era crear un remedio que fuera digestivo y que también sirviera contra los resfriados. Aparte, este señor Curt Mast. era un cazador, entonces le puso de nombre a su licor Jagermeister, que quiere decir el maestro cazador o el guardabosques, también lo podríamos traducir por esa palabra.
Como en Alemania hace mucho frío, pues para aliviar esas noches frías de espera mientras aparecía la presa, pues un chupito llega Jagermeister, te mantenía el cuerpo caliente, vale. ¿Qué pasa? en 1935 se empieza a comercializar por toda Alemania. Jagermeister y Hermann Wilhelm Göring, que era el mariscal de la Luftwaffe del partido nacional socialista. Lo puso de moda entre los soldados alemanes en la Segunda Guerra Mundial por su efecto analgésico. Todos sabemos lo que nos hace media botella y llegamos a tener una noche en la cabeza y por su poder antiséptico y desinfectante.
Jagermeister tiene otra curiosidad, qué es la Cruz. La Cruz que vemos en la etiqueta viene en honor de un santo que era San Humberto, que era un Santo que estaba cazando un día y cuando mientras estaba de caza le apareció una Cruz en el cielo, lo cual lo iluminó y le hizo hacer dejar de ser cazador y convertirse en protector de los animales. Luego, si os fijáis por aquí por los bordes hay una leyenda que ha sido traducida a un poquito al castellano, viene a decir: Es el honor de un cazador proteger y preservar su juego, cazar con caballerosidad y honrar al creador y sus presas. Básicamente lo que hacemos por la noche, cuando vamos de fiesta.
¡y recuerda, no te bebas muchos chupitos porque no te va a reconocer ni Alexa!